Los usos de los frijoles en la cocina mexicana son incontables. Aunque ya los puedes comprar hechos, si los haces en casa serán más ricos y tu cocina olerá delicioso. Puedes hacer bastantes y refrigerar una parte que dura en el refrigerador de 4 a 5 días. Puedes congelar otra parte que va a durar meses.
Te paso dos tips por si decides prepararlos en casa:
1. No les pongas sal al principio o se pondrán duros. Ponles sal cuando lleven una hora de cocción, ya que estén un poco suaves.
2. No necesitas remojarlos la noche anterior. Sí, eso reduce el tiempo de cocción, pero no es necesario. Si los remojas, que no sean más de 12 a 14 horas, porque comienzan a fermentarse y tendrás un platillo más chino que mexicano.
Me gusta usar frijoles negros, tradicionales en el Sur de México; peruanos, usados en el Centro del país o Pintos, que se usan en el Norte. Estos últimos son más cremosos y tienen un sabor más suave.
Los frijoles de olla se cuecen tradicionalmente en una olla de barro. Esto les da un sabor de pueblo inigualable.
Muchos usan las ollas exprés para cocerlos, ya que se reduce el tiempo de cocción a la mitad, pero yo las veo con reserva ya que he visto explotar a más de una. Además, cocerlos de la forma tradicional no requiere más que les dediques un tiempo, durante el cual sólo tienes que revisarlos de vez en cuando para ver si tienen suficiente líquido.
Yo a veces cuezo los míos en una olla vieja de barrio y a veces en una olla más grande de metal. Las dos funcionan muy bien.
Frijoles de olla
La Receta Rinde
Cooking time
Califica esta receta
Ingredientes
- 500 g (2 1/4 tazas) de frijoles peruanos o negros
- 1/2 cebolla (250 g) sin la cáscara
- 10 tazas de agua más si es necesaria
- 1 cucharadita de sal o al gusto
Para preparar
- Enjuaga los frijoles con agua fría y escúrrelos. Ponlos en una olla grande y pesada y cúbrelos con agua unos 8 cm (unas 10 tazas de agua). Agrega la cebolla y deja que el agua empiece a hervir. Hierve los frijoles, parcialmente cubiertos, durante hora y media, o hasta que los frijoles estén suaves y luego añade la sal. No les pongas sal al principio o se pondrán duros.
- Deja que hiervan otros 15 minutos, o hasta que los frijoles estén tan suaves que se deshagan si los aprietas, y el caldo tenga consistencia de sopa. Si los frijoles no están suaves todavía y el caldo se está secando, agrega más agua. Antes de servir, retira la cebolla con una cuchara con ranuras.
Comentarios
16comentarios enFrijoles de olla
Raúl Sevilla
May 18
Me sirvió bastante ya que vivo solo y siempre quise saber cómo preparar ya que cuando mi madre estaba viva nunca me acerque a aprender gracias
Pati Jinich
Jun 10
Me da gusto que te haya servido mi receta Raul, un abrazo!
Angel Rodríguez
Ago 30
Bastante bien explicado Pati gracias yo más que nada quería saber los tiempos de cocción…
Pati Jinich
Sep 06
Gracias Angel, que bueno que te haya sido de utilidad 😉
Erica Zambada
Dic 06
Gracias por la receta me ayudo mucho….
Pati Jinich
Dic 12
Que bueno Erica, mil gracias!
Gustavo
Feb 02
Las cebollas no tienen cascara si no mas bien piel o tela.
Pati Jinich
Feb 10
Gracias por la aclaracion Gustavo, saludos!
Rosalba
Nov 24
Me encantan tus recetas! Tu recetas me traen recuerdos de mis tías y mi abuela. Gracias!
Pati Jinich
Ene 04
Mil gracias a ti Rosalba, un abrazo!
Anónimo
Nov 30
Querida Pati, Tu eras la reina de la cocina de mi hermano Jose Luis que falleció de COVID. Siempre comentaba las ricas recetas de la cocina. Ahora me
toca ami verte hacer tus requisas de nuestra comunidad en la cocina. Cuídate mucho con tu familia. Las fiestas comienzan🌹🙏❤️ Atole y tamales❤️
Pati Jinich
Ene 04
Muchas gracias por tu lindo mensaje, te mando un abrazo grande por la perdida de tu hermano 🙂
receta? A Z.
Jun 27
Una pregunta, y la cebolla para que ? Que papel juega en la rezeta?
Pati Jinich
Jul 21
Es la que le da todo el sabor a los frijoles, no dejes de agregarla!
Angie
Ago 23
Gracias x compartir su resetas, con razón me salían duros y feos le ponía la sal primero
Pati Jinich
Sep 12
Que bueno que te haya servido esta receta Angie, un abrazo!