Tacos de Alambre de Carne con Chorizo y Queso

Tacos de Alambre de Carne con Chorizo y Queso
Print Recipe
No ratings yet

Tacos de Alambre de Carne con Chorizo y Queso

Receta de Tacos de Alambre de Carne con Chorizo y Queso del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1402 “Explosión de Colores”
Cook Time20 minutes
Course: Almuerzo, cena, Tacos, Tostadas y Sopes
Cuisine: Mexicana
Keyword: carne, chorizo, queso Oaxaca, Salsa, tacos
Servings: 10 tacos
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 750 g de puntas de filete de res rebanadas en filetes de 1 cm y luego cortados en pedazos de 3 cm
  • El jugo de un limón 2 cucharadas
  • 1 cucharada de salsa de soya
  • 1 cucharada de salsa inglesa (Worcestershire)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 240 g de tocino grueso picado
  • 240 g de Tropical® Mexican Chorizo sin la piel y picado
  • 1 cebolla blanca partida a la mitad y cortada rebanadas muy delgadas (2 tazas)
  • 1 pimiento morrón rojo sin tallo, semillas y cortado en juliana
  • 1 chile poblano sin tallo, semilla y cortado en juliana
  • 360 g de Tropical® Queso Oaxaca deshebrado o picado
  • Tortillas de maíz
  • Salsa Tatemada de Guacamole con Chile de Árbol

Instructions

  • En un tazón grande, mezcla el jugo de limón, la salsa de soya, la salsa inglesa, la sal y la pimienta. Agrega la carne, revuelve bien y marina durante al menos 15 minutos.
  • Mientras, en un sartén grande, cocina el tocino a fuego medio de 4 a 5 minutos revolviendo de vez en cuando, hasta que se empiece a dorar. Agrega el chorizo y dóralo en la grasa del tocino hasta que esté bien dorado. Pasa todo a un tazón con una cuchara con ranuras para escurrir la grasa en el sartén y déjala ahí. Agrega la cebolla, el morrón y el poblano y cocina de 3 a 4 minutos, hasta que se suavicen. Con la cuchara con ranuras pasa las verduras al tazón del tocino y el chorizo.
  • Sube el fuego a alto y agrega la carne por partes, sin encimarla en el sartén para que se dore y no se cueza. Tira la marinada que quede el tazón. Cocina la carne durante 4 minutos, revolviendo y volteando mientras se dora y luego pásala a un tazón. Cuando toda la carne esté lista, reduce el fuego a bajo y pon en el sartén la carne, las verduras, el chorizo y el tocino. Reparte el queso por todo el sartén y tápalo durante un par de minutos, solo hasta que el queso se derrita. Apaga el fuego.
  • Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén precalentado a fuego medio hasta que estén un poco tostadas por ambos lados.
  • Prepara los tacos con todo el alambre de carne de res con queso que quieras y ponle encima la salsa tatemada de guacamole con chile de árbol.

Notes

Beef, Chorizo and Cheese Alambre Tacos

Pastel de Dulce de Leche

Pastel de Dulce de Leche
Print Recipe
No ratings yet

Pastel de Dulce de Leche

Receta de Pastel de Dulce de Leche del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1401 “Bienvenida a Casa”
Cook Time45 minutes
Course: dessert, Postre
Cuisine: Mexicana
Keyword: Cajeta, dulce de leche, pastel
Servings: 12 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para el pastel:

  • tazas de harina de trigo
  • cucharaditas de polvo para hornear
  • cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • ¾ de cucharadita de sal
  • 3 huevos Eggland’s Best
  • tazas de crema ácida
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 10 cucharadas de mantequilla sin sal más la suficiente para engrasar el molde del pastel
  • tazas de azúcar

Crumble y topping:

  • ¾ de taza de nuez pecana picada
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • de taza de azúcar
  • ½ taza de cajeta o dulce de leche

Instructions

  • Precalienta el horno a 177°C con una rejilla a la mitad.

Para preparar la masa para el pastel:

  • En un tazón mediano, mezcla la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. En un tazón pequeño, rompe los huevos y mézclalos con la crema y la vainilla.
  • Con una batidora, bate la mantequilla a velocidad media durante un par de minutos hasta que esté suave y esponjosa. Reduce la velocidad a baja agrega el azúcar y sigue batiendo hasta incorporar por completo los ingredientes. Después, alternando, agrega los ingredientes secos y la mezcla de huevo y bate hasta que la mezcla esté integrada. Aparta.

Para hacer el crumble:

  • Mezcla en un tazón pequeño las nueces, la canela, la harina y el azúcar.

Para armar el pastel:

  • Engrasa con mantequilla un molde de 23×23 cm y cubre el fondo y hasta la mitad de dos de los lados con papel encerado. Vierte la mitad de la mezcla y extiendela con cuidado para cubrir bien el molde. Espolvorea la mitad del crumble encima. Agrega el resto de la mezcla extendiéndola sin presionar. Espolvorea la otra mitad del crumble pero reserva una cucharada para ponerle al final.
  • Hornea el pastel durante 40 minutos, hasta que esté dorado por fuera. Sácalo del horno, Rocía con la cajeta o dulce de leche y espolvorea la cucharada restante de crumble encima.
  • Regresa el pastel al horno de 5 a 8 minutos más, hasta que al insertar y sacar un palillo salga ligeramente húmedo y el pastel esté un poco más oscuro. Saca el pastel del horno y deja que se enfríe.
  • Pasa un cuchillo sin filo por toda la orilla del pastel para despegarlo del molde y pásalo a un platón.

Notes

Dulce de Leche Coffee Cake

Tacos de Lengua en Salsa Martajada

Tacos de Lengua en Salsa Martajada
Print Recipe
No ratings yet

Tacos de Lengua en Salsa Martajada

Receta de Tacos de Lengua en Salsa Martajada del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1401 “Bienvenida a Casa”
Cook Time4 hours
Course: Almuerzo, cena
Cuisine: Mexicana
Keyword: lengua, Salsa, tacos
Servings: 16 a 18 tacos
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para preparar la lengua:

  • 1 lengua entera de res de 1.5 a 2 kg enjuagada con agua fría
  • 1 cabeza de ajo sin la cáscara externa, partida a la mitad a lo ancho
  • 1 cebolla blanca sin la cáscara externa, partida a la mitad
  • 3 hojas de laurel secas
  • 1 cucharadita de pimienta negra entera
  • 1 cucharadita de mejorana seca
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharada de sal extra para sazonar
  • 2 cucharaditas de aceite vegetal

Para preparar la salsa:

  • 500 g de jitomates maduros
  • 110 g de tomates verdes sin cáscara y enjuagados
  • 1 o 2 jalapeños o serranos sin tallo
  • 1 diente de ajo sin pelar
  • ¼ de cebolla blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 chile chipotle en adobo

Para preparar los tacos:

  • 16 a 18 tortillas de maíz
  • 1 aguacate maduro pelado y rebanado
  • ½ taza de cebolla blanca picada
  • ½ taza de hojas y tallos superiores de cilantro frescos picados

Instructions

Para cocinar la lengua de res:

  • En una olla grande, pon la lengua, el ajo, la cebolla, las hojas de laurel, las pimientas enteras, la mejorana, el tomillo, el orégano y 1 cucharada de sal y cubre todo con agua.
  • Deja que hierva a fuego alto y cuando suelte el hervor reduce el fuego a medio-bajo. Hierve con la olla tapada de 4 a 5 horas. Revisa a la mitad de tiempo si hay que agregar más agua, ya que la legua tiene que estar casi cubierta de agua. Agrega más agua caliente si es necesario. La lengua estará lista cuando esté muy suave y puedas insertar la punta de un cuchillo pequeño con facilidad. Apaga el fuego.

Para preparar la salsa:

  • Precalienta un comal o sartén durante unos 15 minutos y tuesta ahí los jitomates, los tomates verdes, los chiles, el ajo y la cebolla durante unos 15 minutos. Voltea varias veces las verduras para que se suavicen y se tatemen por fuera por todos lados. También puedes poner los ingredientes en una charola para hornear y meterlos al horno con la opción de broil de 10 a 12 minutos, volteándolos algunas veces. Retira con cuidado los ajos y los chiles si quedan listos antes que el resto de las verduras.
  • Cuando se enfríe, pela el ajo y pasa todos los ingredientes a la licuadora junto con la sal y el chipotle en adobo y pulsa hasta que las verduras estén molidas pero que la salsa siga espesa y tenga textura. También puedes machacar la salsa en un molcajete.
  • Para limpiar y rebanar la lengua, sácala del caldo y ponla en una tabla para cortar. Es más fácil hacer esto cuando sigue tibia. Con un cuchillo pequeño y con filo y con las manos, retira la capa exterior de piel y la parte de abajo que adhiere la lengua a la boca, ya que es más dura y grasienta. Corta la lengua en rebanadas de 1/2 cm de espesor.
  • En una olla grande, calienta el aceite a fuego alto. Agrega las rebanadas de lengua para sellarlas durante medio minuto por lado. Reduce el fuego a medio y agrega la salsa. Deja que hierva de 3 a 4 minutos.

Para hacer los tacos:

  • En un comal precalentado a fuego medio, calienta muy bien las tortillas por ambos lados hasta que estén ligeramente tostadas. Ponlas en un tortillero o envuélvelas en una toalla de cocina limpia para mantenerlas calientes.
  • Para armar los tacos, pon una cantidad generosa de lengua en salsa en medio de la tortilla y ponle encima rebanadas de aguacate y cebolla y cilantro picados.

Notes

Tongue in Salsa Tacos

Pipián Verde con Costillitas de Cordero

Pipián Verde con Costillitas de Cordero
Print Recipe
5 from 1 vote

Pipián Verde con Costillitas de Cordero

El Pipián Verde es una salsa densa y exquisita que se prepara con pepitas molidas y tomatillos. Se puede usar para cubrir casi cualquier cosa, pero es increíblemente deliciosa cuando se acompaña con costillitas de cordero asadas.
Cook Time45 minutes
Course: Entrada
Cuisine: Mexicana
Keyword: cordero, mole, mole verde
Servings: 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Costillitas de Cordero:

  • 3 dientes de ajo picados o prensados
  • 2 cucharadas de romero fresco picado o 2 cucharaditas del seco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta negra recién molida
  • 12 costillas sencillas o dobles de cordero (2 a 2.5 kg en total)
  • Sal al gusto

Pipián Verde:

  • ½ kg de tomates verdes sin cáscara y enjuagados
  • 3 dientes de ajo
  • 1-2 chiles jalapeños o serranos
  • 1 1/3 tazas de pepitas peladas y crudas ligeramente tostadas
  • 1/3 de taza de cebolla blanca picada
  • 1 1/3 tazas de hojas de cilantro y la parte superior de los tallos
  • Sal al gusto
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 3 tazas de caldo de pollo o de verduras enlatado

Instructions

Para Marinar Las Costillitas:

  • En un tazón pequeño, mezcla el ajo, el romero, el aceite de oliva y la pimienta al gusto. Pon las costillas en un refractario o bolsa zip-lock y cúbrelas perfectamente con la marinada. Tapa y refrigera la carne hasta por 24 horas.

Para Preparar el Pipián:

  • En una olla mediana, pon los tomates verdes, el ajo y los chiles y cúbrelos con agua. Deja que hiervan a fuego medio-alto y cocina durante unos 10 minutos, hasta que los tomates verdes cambien de color verde brillante a uno más apago y estén suaves sin que se deshagan. Retira del fuego.
  • En una licuadora o procesador de alimentos, muele las pepitas. Agrega los tomates verdes, el ajo, los chiles, 1 taza del agua de cocción de los tomates verdes, la cebolla, el cilantro y 2 cucharaditas de sal. Licua todo hasta que tengas una salsa suave.
  • En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, vierte el puré y el caldo y revuelve bien. Deja que hierva, parcialmente tapado, de 30 a 35 minutos, revolviendo con frecuencia, hasta que la salsa se haya espesado y cubra la parte trasera de un cucharón de madera y se formen pequeños charcos de aceite en la superficie. Retira del fuego. En este punto puedes enfriar, tapar y refrigerar el pipián para usarlo otro día.
  • Precalienta una parrilla o asador a fuego alto.
  • Salpimienta las costillitas por ambos lados al gusto. Ásalas hasta que estén doradas por fuera y al término que más te guste por dentro; unos 3 minutos por lado para término medio y unos 6 minutos para que estén bien cocidas. Retira la carne del fuego, tápala y deja que repose durante 5 minutos.
  • Sirve las costillitas con un par de cucharadas generosas de pipián encima y pon más en la mesa para que cada quien le ponga al gusto.

Notes

Lamb Chops in Green Pipián