Challah de Mazapán y Naranja

Challah de Mazapán y Naranja
Print Recipe
No ratings yet

Challah de Mazapán y Naranja

Receta de Challah de Mazapán y Naranja del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1409 “Siempre en mi corazón”
Cook Time25 minutes
Course: Tortillas y Panes
Cuisine: Judia, Mexicana
Keyword: challah, mazapan, naranja
Servings: 2 barras de pan
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para la masa:

  • 1⅓ tazas de agua a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de agua de azahar de naranja
  • tazas de harina de trigo más la necesaria para amasar
  • 2 huevos grandes más 1 para untar en el pan
  • de taza de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal más para espolvorear el pan
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

Para el relleno de mazapán y naranja:

  • 210 g de mazapán de la mejor calidad posible
  • ½ taza de azúcar
  • 7 cucharadas de mantequilla sin sal cortada en cubos, a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cucharada de ralladura de naranja

Instructions

Para hacer la masa:

  • Vierte el agua con la levadura en el tazón de una batidora con el aditamento de gancho para pan. Mezcla con un globo pequeño o tenedor. Agrega el agua de azahar y revuelve. Agrega la harina, 2 huevos, el azúcar y la sal.
  • Comienza a mezclar con la batidora a velocidad media. Después de un par de minutos, agrega la mantequilla y sigue mezclando de 3 a 4 minutos más hasta que la masa se pegue alrededor del gancho, raspando los lados con una espátula para incorporar la masa que se haya podido pegar ahí.
  • Enharina la superficie donde vayas a trabajar y saca la masa del tazón. Con las dos manos, amasa la masa estirando y jalando. Luego, dobla la masa y voltéala un cuarto en el sentido de las manecillas del reloj. Repite el proceso tres veces. Espolvorea harina en un tazón y pon ahí la masa. Tapa con una toalla de cocina limpia y ponla en un lugar tibio de tu cocina, donde no le dé el aire, durante una hora. La masa casi duplicará su tamaño.

Par hacer el relleno de mazapán:

  • Mientras la masa se eleva, parte el mazapán en pedazos pequeños y agrega el azúcar, presionando y mezclando. Agrega la mantequilla, usando los dedos para mezclar y presionar hasta que tengas una pasta. Agrega por último la harina y la ralladura de naranja y mezcla bien.

Para armar el pan challah:

  • Poncha la masa y ponla en una superficie enharinada. Corta la masa en 6 pedazos lo más iguales que puedas. Extiende cada pedazo hasta formar un rectángulo largo de unos 38 cm x 10-13 cm. Extiende ⅙ del relleno de mazapán a lo largo de la orilla de cada rectángulo de masa y luego enróllalo para que el relleno quede rodeado de masa. Presiona y pellizca las orillas para que quede bien sellado. Puedes rodar la masa algunas veces para darle forma. Repite el proceso para el resto de la masa y del relleno.
  • Forra dos charolas para hornear con papel encerado. Une tres rollos de masa por un lado para poder hacer una trenza. Presiona y pellizca las orillas al final de la trenza para que quede bien sellada. Puedes meter hacia adentro las dos orillas de la trenza. Repite el proceso con las otras tres tiras de masa.
  • Pon cada pan challah en una charola, tapa con una toalla de cocina limpia y ponlos en una zona tibia de la cocina donde no les dé el aire durante un par de horas. Los panes deberán tener casi el doble de tamaño.

Para hornear el pan Challah:

  • Precalienta el horno a 177°C con las rejillas en el tercio inferior y superior del horno.
  • Bate un huevo en un tazón pequeño. Unta los panes con el huevo y espolvorea un poco de sal encima.
  • Pon los panes en el horno y hornea durante 15 minutos. Cambia los panes de rejilla y hornea 10 minutos más hasta que estén dorados. Sácalos del horno. Cuando se hayan enfriado, pasalos a un platón. Los puedes servir calientes del horno o dejarlos tapados hasta que los vayas a servir.
  • Guarda el pan challah que te sobre en un recipiente con tapa para que siga fresco y rico 5 días más.

Notes

Orange and Marzipan Challah

Sandwich de Helado de Dulce de Leche

Sandwich de Helado de Dulce de Leche
Print Recipe
No ratings yet

Sandwich de Helado de Dulce de Leche

Receta de Sándwich de Helado de Dulce de Leche del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1408 “Pasión por la Comida”
Cook Time10 minutes
Course: Postre
Cuisine: Mexicana
Keyword: Cajeta, dulce de leche, galletas María, helado
Servings: 12 sandwiches
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para el helado de cajeta:

  • 2 huevos grandes
  • ¼ de taza de azúcar
  • ½ taza de cajeta o dulce de leche
  • tazas de crema para batir
  • 1 taza de leche entera
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

Para los sándwiches de helado:

  • 24 galletas María
  • 240 g de chocolate semi amargo partido en pedazos o chispas de chocolate

Instructions

Para hacer el helado de cajeta:

  • Rompe los huevos en un tazón mediano y bate durante uno o dos minutos hasta que estén espumosos. Agrega el azúcar y sigue batiendo. Vierte la cajeta y revuelve hasta que se incorpore. Agrega la crema, la leche, la vainilla y revuelve muy bien para integrar todo.
  • Usa tu máquina para hacer helado favorita y sigue las instrucciones para hacer el helado. Guárdalo en un recipiente con tapa en el congelador hasta que lo vayas a usar.

Para hacer los sándwiches de helado

  • Forra una charola para hornear grande con papel encerado. Acomoda 12 de las galletas en la charola. Pon encima de cada una una bola de helado de cajeta y encima pon una segunda galleta. Mete los sándwiches al congelador mientras preparas el chocolate derretido.
  • Pon los pedazos de chocolate en un recipiente pequeño resistente al calor y ponlo sobre una olla con agua hirviendo para hacer un baño María. Revuelve un par de veces mientras se derrite y llega a 46°C (usa un termómetro para dulces). Retira del fuego.
  • Saca los sándwiches de helado del congelador y mételos al chocolate derretido, que para ese momento tendrá una temperatura de 31-35°C. Si el chocolate no ha bajado a esa temperatura, puedes agregarle unos pedazos de chocolate y revolver para derretirlos y bajarle la temperatura. Cubre con el chocolate derretido todos los sandwiches que puedas. Si la temperatura del chocolate baja a menos de 31-35°C, llevalo al baño María nuevamente para subirle la temperatura.
  • Regresa los sándwiches al congelador. Cuando el chocolate esté congelado, los puedes envolver en papel encerado y mantenerlos congelados en un recipiente cerrado durante semanas.

Notes

Dulce de Leche Ice Cream Sandwich

Gefilte Fish a la Veracruzana

Gefilte Fish a la Veracruzana
Print Recipe
No ratings yet

Gefilte Fish a la Veracruzana

Receta de Gefilte Fish a la Veracruzana del programa Pati's Mexican Table Episodio 1409 “Siempre en Mi Corazón”
Cook Time35 minutes
Course: Almuerzo, cena
Cuisine: Judia, Mexicana
Keyword: gefilte, pescado, Salsa, Veracruz
Servings: 20 tortitas
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para las tortitas de pescado:

  • ½ kg de filetes de huachinango sin piel ni huesos
  • ½ kg de lenguado sin piel ni huesos
  • ½ cebolla blanca 250 g, cortada en cuatro
  • 2 zanahorias 250 g, peladas y picadas
  • 3 huevos
  • ½ taza de harina para matzo
  • 2 cucharaditas de sal o al gusto
  • 1 cucharadita de pimienta blanca o al gusto

Para la salsa roja:

  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 taza de cebolla blanca picada
  • 1 lata de 840 g de tomates triturados
  • 3 tazas de caldo de pescado o agua
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1 cucharadita de sal o al gusto
  • 1 cucharadita de pimienta blanca molida o al gusto
  • 1 taza de aceitunas manzanilla rellenas de pimientos
  • 12 a 15 chiles pepperoncini en vinagre o más al gusto
  • 2 cucharadas de alcaparras

Instructions

Para preparar la mezcla de las tortitas:

  • Enjuaga los filetes de pescado bajo un chorro delgado de agua fría. Corta los filetes en pedazos más pequeños y ponlos en la procesadora. Pulsa de 5 a 10 segundos hasta que el pescado esté picado pero que no se haya hecho una pasta.
  • Pasa el pescado a un tazón grande. En la misma procesadora, agrega la cebolla, las zanahorias, los huevos, la harina para matzo, la sal y la pimienta blanca. Procesa hasta que todo esté molido y pasa al tazón con el pescado. Revuelve todo muy bien.

Para preparar la salsa roja:

  • En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Agrega la cebolla picada y acitrona de 5 a 6 minutos, sin dejar de revolver. Vierte los tomates triturados a la olla, revuelve y deja que la mezcla se sazone y se espese durante unos 5 minutos. Agrega el caldo de pescado, la pasta de tomate, la sal y la pimienta blanca. Revuelve bien otra vez y deja que empiece a hervir. Reduce el fuego a medio y hierve mientras enrollas el pescado gefilte.
  • Pon un plato hondo pequeño con agua tibia al lado de la olla con la salsa. Empieza a hacer las tortitas. Yo las hago de unos 8 cm de largo, 5 de ancho y 3 de grueso y con forma de óvalo. Moja las manos para que la mezcla de pescado no se te pegue. Según las vayas haciendo, mételas con cuidado a la salsa caliente.
  • Cuando acabes de hacer las tortitas y todas estén en la salsa, tapa la olla y baja el fuego. Cocina durante 25 minutos más. Quita la tapa, agrega las aceitunas, los pepperoncini y las alcaparras. Revuelve y deja hervir durante unos 10 minutos más para que el pescado esté completamente cocido y la salsa se haya sazonado y esté más espesa.
  • Sirve caliente con rebanadas de pan challah y pepinillos.

Notes

Mexican Style Gefilte Fish

Enmoladas de Pollo de Milpa Alta

Enmoladas de Pollo de Milpa Alta
Print Recipe
No ratings yet

Enmoladas de Pollo de Milpa Alta

Receta de Enmoladas de Pollo de Milpa Alta del program Pati's Mexican Table Episodio 1407 "El Campo en La Capital"
Cook Time2 hours
Course: Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: enchiladas, mole, pollo
Servings: 10 a 12 enmoladas
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para la pasta de mole:

  • Aceite vegetal para freír los ingredientes
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de mejorana
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • 1 cucharada de semillas de comino
  • 1 cucharada de semillas de cilantro
  • 2 cucharaditas de pimienta gorda entera
  • 8 clavos enteros
  • ¾ de taza de semillas de sésamo
  • 5 hojas de laurel
  • ½ taza de pasas
  • 1 ramita de canela partida en pedazos
  • ½ taza de pepitas sin pelar
  • 5 dientes de ajo
  • ¾ de taza de cacahuates crudos
  • ¾ de taza de avellanas con la piel
  • ¾ de taza de piñones
  • ¾ de taza de nueces pecanas crudas
  • 8 galletas María
  • 4 tortillas de maíz cortadas en cuatro
  • 10 chiles ancho sin tallo ni semillas
  • 10 chiles mulato sin tallo ni semillas
  • 10 chiles pasilla sin tallo ni semillas
  • 5 chiles morita
  • 3 barras de chocolate mexicano (180 g) como Abuelita, partido en pedazos
  • 1 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de sal

Para las enmoladas de pollo:

  • 2 tazas de la pasta de mole
  • 2 tazas de caldo de pollo hecho en casa más si es necesario
  • 10 a 12 tortillas de maíz
  • 3 tazas de pollo cocido deshebrado
  • Crema mexicana para acompañar
  • Semillas de ajonjolí tostadas para acompañar
  • Cilantro picado opcional
  • Cebollines picados opcional

Instructions

Para hacer la pasta de mole:

  • En una olla o sartén de hierro grande, calienta unos 5 cm de aceite vegetal a fuego medio de 6 a 8 minutos. Para ver si el aceite está listo, mete un pedazo de tortilla y si el aceite burbujea alrededor, ya está.
  • En una araña resistente al fuego o un colador fino, pon el tomillo y mételo al aceite de 5 a 6 segundos para freírlo, hasta que veas que el aceite burbujea alrededor y el tomillo cambie de color. Sácalo del aceite y ponlo en un recipiente grande. Repite el proceso, uno por uno, con la mejorana, las semillas de anís, de comino y de cilantro, la pimienta gorda y los clavos.
  • Luego, repite el proceso, uno por uno, con las semillas de ajonjolí, las hojas de laurel, las pasas, la canela y las pepitas (que empezarán a tronar cuando estén listas). Todo esto se tardará de 5 a 15 segundos cada uno.
  • Uno por uno, sigue con los ingredientes un poco más grandes: el ajo, los cacahuates, las avellanas, los piñones y las nueces. Estos pueden tomar de 15 a 30 segundos porque son más grandes.
  • Con los ingredientes más grandes, los puedes poner directamente en el aceite y sacarlos con una araña una vez que se hayan dorado: las galletas María, las tortillas de maíz, todos los chiles (que se van a esponjar muy rápido). Deja el chocolate hasta el final, ya que solo tomará unos segundos. Fríe el chocolate por partes y no dejes que se derrita.
  • Cuando acabes, agrega el azúcar y la sal al recipiente con todos los ingredientes y revuelve muy bien.
  • Trabajando por partes, muele todo en la procesadora una primera vez. Cuando tengas todo molido, vuelve a poner todo en la procesadora, por partes, para molerlo aún más. Repite el proceso las veces que sea necesario hasta que obtengas una pasta de mole. Puedes guardarla en un recipiente con tapa en el refrigerador durante muchos meses.

Para hacer las enmoladas:

  • En una olla mediana a fuego medio, mezcla un par de tazas de pasta de mole con un par de tazas de caldo de pollo y revuelve. Deja que hierva y cocina durante unos 5 minutos, hasta que se incorpore todo y tengas una salsa espesa y muy suave. Aparta.
  • En un comal precalentado, calienta las tortillas un minuto por lado. También puedes pasar las tortillas por el aceite caliente donde doraste todos los ingredientes y escurrirlas en un plato con servilletas de papel.
  • En un recipiente mediano, mezcla el pollo deshebrado con salsa de mole hasta que el pollo quede cubierto.
  • En un platón grande, una por una, pon una tortilla, agrega ¼ de taza del pollo con mole y cierra la tortilla. Repite con el resto de las tortillas. Vierte encima una cantidad generosa de mole y luego ponle encima crema mexicana y semillas de ajonjolí. Si quieres, puedes ponerle además cilantro picado y cebollines, pero es opcional.

Notes

Milpa Alta Chicken Enmoladas (Receta de mole adaptada de la receta de Martha Alvarez Cordero de Moles Don Luis)

Tarta de Jamon con Queso, Jalapeños y Habaneros

Tarta de Jamon con Queso, Jalapeños y Habaneros
Print Recipe
No ratings yet

Tarta de Jamon con Queso, Jalapeños y Habaneros

Receta de Tarta de Jamon con Queso, Jalapeños y Habaneros del programa Pati's Mexican Table Episodio 1408 “Pasión por la Comida”
Cook Time35 minutes
Course: Almuerzo, cena, Desayuno y Brunch, Plato principal
Cuisine: Francesa, Mexicana
Keyword: chiles jalapeños, habanero, huevos, jamón, queso cotija, queso fresco, queso Oaxaca, tarta
Servings: 4 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para la costra:

  • ¾ de taza de harina de trigo más para extender la masa
  • 1 cucharada de cebollines frescos picados
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • ½ cucharadita de sal
  • 4 cucharadas de mantequilla fría sin sal en cubos
  • 3 cucharadas de manteca vegetal fría en cubos
  • ¼ de taza de agua o la necesaria
  • 1 taza de frijoles secos para poner encima de la costra al hornearla
  • 1 clara de huevo reserva la yema para el relleno

Para el quiche:

  • 3 huevos más la yema que reservaste
  • tazas de leche entera
  • Pizca de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¾ de taza de jamón en rebanadas gruesas y cortadas en cubos
  • ½ taza de rebanadas de jalapeños encurtidos
  • 1 a 2 cucharadas de rebanadas de habaneros encurtidos
  • de taza de queso Oaxaca rallado
  • de taza de queso fresco desmoronado
  • de taza de queso Cotija desmoronado

Instructions

Para hacer la costra:

  • En un tazón mediano, mezcla la harina con las hierbas frescas y la sal. Agrega la mantequilla y la manteca y mezcla con los dedos, hasta que parezca una harina muy grumosa. Una cucharada a la vez, agrega el agua fría y mezcla, hasta que puedas hacer una bola con la masa. Forma un círculo plano de unos 13 a 15 cm y envuelve con plástico autoadherente o papel encerado. Refrigera al menos durante una y hasta 48 horas.
  • Cuando vayas a hacer la tarta, pon la rejilla en medio del horno y precalienta a 190°C.
  • Extiende la masa en una superficie enharinada hasta que tengas un círculo de unos 28-30 cm de diámetro y pásala a un molde para pay de 23 cm de diámetro. Presiona la masa para que cubra el fondo y los lados y tenga un sobrante alrededor de las orillas de 1 cm aproximadamente. Dale forma usando un tenedor o pellizcando con los dedos como si hicieras empanadas.
  • Pica la masa con un tenedor. Cúbrela con papel encerado o aluminio, incluyendo los lados y vierte la taza de frijoles secos encima para que no se infle. Hornea de 8 a 9 minutos.
  • Mientras, bate la clara de huevo con un globo o un tenedor hasta que esté espumosa.
  • Saca la costra del horno, quita los frijoles y el papel. Unta la costra con la clara batida y hornea durante unos 10 minutos más.

Para hacer el quiche:

  • En un tazón mediano, bate los huevos, la yema que reservaste, la sal y la pimienta.
  • Extiende el jamón, los jalapeños y los habaneros por toda la costra. Vierte la mitad de la mezcla de huevo. Extiende el queso encima y vierte el resto de la mezcla de huevo.
  • Hornea de 30 a 35 minutos, hasta que el quiche esté suave y esponjoso por encima y tenga un color café dorado. Sirve acompañado de una ensalada verde.

Notes

Ham and Cheese Quiche with Jalapeño and Habanero

Tacos de Papa, Nopal y Huevo

Tacos de Papa, Nopal y Huevo
Print Recipe
No ratings yet

Tacos de Papa, Nopal y Huevo

Receta de Tacos de Papa, Nopal y Huevo del program Pati’s Mexican Table Episodio 1407 “El Campo en La Capital”
Cook Time30 minutes
Course: Tacos, Tostadas y Sopes
Cuisine: Mexicana
Keyword: huevos, nopales, papas, tacos, tortillas de maíz
Servings: 8 tacos
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 3 chiles guajillo sin tallo ni semillas
  • ½ kg de jitomates maduros
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 rebanada de cebolla blanca 30 g
  • cucharaditas de sal divididas
  • 3 cucharadas de aceite vegetal divididas
  • 750 g de papas Yukon Gold peladas y cortadas en palitos de 1/2 x 5 cm
  • ½ kg de nopales limpios, cortados en tiras de 1/2 x 5 cm
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • 8 huevos Eggland’s Best
  • 8 tortillas de maíz grandes hechas en casa o compradas
  • Queso fresco desmoronado, para servir

Instructions

  • En un sartén o comal precalentado a fuego medio, tuesta los guajillos durante un minuto por lado, hasta que estén fragantes. Pasa los chiles a una olla mediana, junto con los jitomates y el ajo, cubre todo con agua y deja que hierva. Cuando suelte el hervor, reduce el fuego a medio y hierve durante 10 minutos, hasta que los chiles se rehidraten y los tomates estén suaves y cocidos.
  • Usa una cuchara con ranuras para pasar todas las verduras a la licuadora, agrega la cebolla y 1 cucharadita de sal y licua hasta tener una salsa suave.
  • Calienta 1 cucharada de aceite en una olla mediana. Cuando esté caliente, vierte la salsa de tomate y cocina, tapando la olla parcialmente, de 5 a 6 minutos, hasta que esté espesa y sazonada.
  • Calienta las 2 cucharadas restantes de aceite en un sartén antiadherente grande a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega las papas y los nopales, y espolvorea la ½ cucharadita de sal y de pimienta. Cocina, revolviendo de vez en cuando, durante unos 15 minutos hasta que las verduras estén dorados por fuera y suaves por dentro – la baba de los nopales se habrá secado y las papas se habrán empezado a dorar. Agrega la salsa de tomate, revuelve y cocina de 6 a 7 minutos más, hasta que la salsa se haya espesado y casi secado.
  • En un sartén pequeño, cocina los huevos estrellados, uno a la vez, como te gusten.
  • En un comal precalentado a fuego medio, calienta las tortillas por ambos lados durante un minuto.
  • Arma los tacos poniendo una porción grande de la mezcla de nopalitos y papas en medio de la tortilla, encima el huevo y encima el queso fresco. Sirve y haz lo mismo con el resto de las tortillas.

Notes

acos with Potatoes, Nopalitos and Sunny Side Up Eggs

Ajonjoli Garapiñado

Ajonjoli Garapiñado
Print Recipe
No ratings yet

Ajonjoli Garapiñado

Receta de Ajonjoli Garapiñado del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1406 “El Pulso de la Ciudad”
Cook Time25 minutes
Course: Antojos y Botanas
Cuisine: Mexicana
Keyword: ajonjolí
Servings: 1 taza
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 1 taza de semillas de ajonjolí
  • ¾ de taza de agua
  • ¾ de taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instructions

  • Precalienta un sartén mediano a fuego medio. Agrega las semillas de ajonjolí y tuesta de 3 a 4 minutos, sin dejar de revolver, hasta que estén fragantes y se empiecen a tostar.
  • Agrega el agua, el azúcar y el extracto de vainilla y cocina, sin dejar de revolver, con una cuchara de madera o espátula, durante unos 10 minutos hasta que se evapore toda el agua. Sigue cocinando otros 5 minutos hasta que el azúcar se empiece a caramelizar, se sienta más pesada y forme grumos.
  • Sigue cocinando y revolviendo hasta que estos grumos se empiecen a romper, agitando el sartén mientras revuelves, unos 5 minutos más. Cuando ya no queden grumos y parezca una arena muy gruesa, retira del fuego.
  • Pasa el ajonjolí a una charola para hornear pequeña, extiéndelo y deja que se enfríe. Cuando esté frío, lo puedes separar más con las manos y frotarlo si quedan grumos muy grandes. Guarda el ajonjolí garapiñado en un recipiente con tapa o sírvelo.

Notes

Candied Sesame Seeds

Michelada con Mugre y Ajonjolí Garapiñado

Michelada con Mugre y Ajonjolí Garapiñado
Print Recipe
No ratings yet

Michelada con Mugre y Ajonjolí Garapiñado

Receta de Michelada con Mugre y Ajonjolí Garapiñado del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1406 “El Pulso de La Ciudad”
Cook Time0 minutes
Course: Bebidas
Cuisine: Mexicana
Keyword: ajonjolí, cerveza, limón, michelada, Salsa
Servings: 4 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para la mugre:

  • 2 cucharadas de salsa picante como Tabasco Cholula o Valentina
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cucharadas de salsa inglesa Worcestershire
  • 2 cucharadas de salsa Maggi
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida

Para las Micheladas:

  • 1 taza de Ajonjolí Garapiñado para escarchar el vaso
  • Salsa chamoy para escarchar el vaso
  • Hielo
  • ½ taza de jugo de limón fresco o más al gusto
  • 4 cervezas mexicanas frías
  • 4 rebanadas de limón para adornar el vaso

Instructions

Para hacer la Mugre:

  • Mezcla la salsa picante, la soya, la inglesa, la Maggi, la sal y la pimienta en un tazón pequeño y revuelve bien.

Para preparar las micheladas:

  • Vierte el ajonjolí garapiñado en un plato pequeño. Vierte una capa gruesa de chamoy en otro plato pequeño y pon ahí un vaso cervecero frío al revés para cubrir la orilla con el chamoy. Luego, ponlo sobre el ajonjolí garapiñado para escarcharlo. El chamoy hará que el ajonjolí quede pegado al vaso.
  • Pon hielo en el vaso. Vierte unas 2 cucharadas de Mugre y 2 cucharadas de jugo de limón encima del hielo y luego vierte la cerveza. Adorna con una rebanada de limón.

Notes

Spiced Michelada with Candied Sesame Seeds

Guacamole con Todo

Guacamole con Todo
Print Recipe
No ratings yet

Guacamole con Todo

Receta de Guacamole con Todo del programa Pati's Mexican Table Episode 1406 "El Pulso de La Ciudad"
Cook Time0 minutes
Course: Guacamole
Cuisine: Mexicana
Keyword: aguacate, chile de árbol, chiles jalapeños, chiles serranos, guacamole
Servings: 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 2 aguacates maduros la pulpa picada
  • 2 cucharadas de cebolla roja picada
  • 1 jalapeño sin tallo y picado
  • 1 serrano sin tallo y picado
  • 2 chiles de árbol sin tallo y picados
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ de taza de hojas de cilantro picadas las hojas y los tallos superiores
  • ¼ de taza de cebollines picados

Instructions

  • En un molcajete o tazón, mezcla y machaca la cebolla con los chiles, el jugo de limón, el cilantro y los cebollines hasta que casi parezca una pasta. Agrega el aguacate, machaca y revuelve. Adorna con cilantro picado.

Notes

All-In Guacamole

Buñuelos de Viento con Crema Batida y Fresas

Buñuelos de Viento con Crema Batida y Fresas
Print Recipe
No ratings yet

Buñuelos de Viento con Crema Batida y Fresas

Receta de Buñuelos de Viento con Crema Batida y Fresas del programa Pati’s Mexican Table Episodio 1405 “Sensación de Belleza”
Cook Time30 minutes
Course: Postre
Cuisine: Mexicana
Keyword: buñuelos, crema batida, fresas
Servings: 40 buñuelos
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para los buñuelos:

  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar más 1 taza para cubrir los buñuelos
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de canela más 1 cucharadita para cubrir los buñuelos
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 tazas de leche
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Aceite vegetal para freír

Para las fresas y la crema batida:

  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de azúcar
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 tazas de fresas cortadas en cuatro
  • tazas de crema para batir fría
  • 2 cucharadas de azúcar glass

Instructions

Para hacer los buñuelos:

  • En un tazón, bate los huevos con 2 cucharadas de azúcar, la sal y ½ cucharadita de canela, hasta que estén espumosos. Agrega la vainilla, y luego, alternando, agrega la leche y la harina poco a poco y sin dejar de batir. Agrega el polvo para hornear y sigue batiendo hasta incorporar todo y que no queden grumos. La consistencia debe ser de una masa de crepa ligera y una masa para hot cakes espesa. Tapa la masa y deja reposar en el refrigerador de 1 hasta 24 horas.
  • Cuando vayas a preparar los buñuelos, calienta 4 cm de aceite (más profundo que el molde para buñuelos) en una olla grande o sartén de hierro de 4 a 5 minutos. Prepara dos charolas para hornear pequeñas y a una ponle servilletas de papel encima. En la otra, mezcla la taza de azúcar con la cucharadita de canela. Saca la masa del refrigerador y bate hasta integrar nuevamente la masa.
  • Prueba el aceite con una cucharadita de masa. El aceite debe burbujear alrededor.
  • Precalienta el molde para buñuelos lentamente, metiéndolo al aceite caliente y, para el primer buñuelo, déjalo en el aceite al menos durante un par de minutos para que se ponga muy caliente. Descansa el molde un segundo en una servilleta de papel para retirar el exceso de aceite y mételo de inmediato en la masa para cubrirlo muy bien de abajo y de los lados, pero no por encima.
  • Mete el molde despacio pero sin parar al aceite caliente y fríe el buñuelo de 30 a 35 segundos hasta que tenga un color entre café y dorado. Saca el buñuelo del aceite y suéltalo en la charola con las servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite. Si es necesario, también puedes usar un tenedor para sacar el buñuelo del molde.
  • Para el resto de los buñuelos, mete el molde en el aceite caliente de 5 a 10 segundos para calentarlo, limpia el exceso de aceite en las servilletas de papel y mételo en la masa para freír como hiciste con el primero.
  • Mientras, en cuanto veas que los buñuelos ya no tengan exceso de aceite, pásalos a la charola con el azúcar para cubrirlos por todos lados. Hazlo mientras estén calientes para que el azúcar se les pegue.

Para preparar las fresas con la crema batida:

  • En un tazón mediano, mezcla el jugo de limón, el azúcar y el extracto de vainilla. Agrega las fresas y revuelve para cubrirlas bien. Tapa y refrigera hasta que las vayas a usar. Antes de servir, bate con una batidora la crema para batir con el azúcar glass hasta que se formen ondas firmes.
  • Sirve los buñuelos con la crema batida y las fresas.

Notes

Buñuelos with Strawberries and Cream