Antojos o Snacks

Guacamole con Lima y Chile de Árbol

Guacamole con Lima y Chile de Árbol
Print Recipe
5 from 1 vote

Guacamole con Lima y Chile de Árbol

Guacamole con Lima y Chile de Árbol de Pati’s Mexican TableTemporada 12, Episodio 2 “Mundo de Guayaberas”
Cook Time0 minutes
Course: Antojo, Botana, Guacamole, Salsa, Vegetariano
Cuisine: Mexicana
Keyword: aguacate, chile de árbol, guacamole, lima, molcajete, pati´s mexican table
Servings: 4 a 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 2 a 3 chiles de árbol tostados y sin tallos
  • 1 cucharadita de sal o al gusto
  • 2 cucharadas de jugo de lima dulce fresco o 1 de limón y 1 de lima
  • La ralladura de 1 lima dulce o una mezcla de ralladura de lima y de limón
  • 2 a 3 aguacates maduros cortados a la mitad, sin semilla y la pulpa picada o un poco machacada
  • 2 a 3 cucharadas de cebollines cortados en rebanadas muy finas

Instructions

  • En un sartén, comal o parrilla precalentada a fuego medio, tuesta los chiles de árbol hasta que la piel se vea café. Quítales el tallo, pícalos y ponlos en un recipiente o muélelos en un molcajete. Mezcla o machaca los chiles con la sal, el jugo de lima dulce y la ralladura. Después, agrega y machaca el aguacate. Espolvorea encima los cebollines picados.

Notes

Sweet Lime and Chile de Árbol Guacamole

Queso Fundido con Hongos al Ajillo con Guajillo

Print Recipe
5 from 1 vote

Queso Fundido con Hongos al Ajillo con Guajillo

Del libro “Treasures of the Mexican Table”
Cook Time30 minutes
Course: Antojo, Botana
Cuisine: Mexicana
Keyword: chile guajillo, hongos, queso
Servings: 4 a 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 6 dientes de ajo pelados más 2 cucharadas de ajo finamente picado
  • ¾ taza de cebolla blanca finamente picada
  • 2 chiles guajillos secos sin tallo ni semillas y picados o cortados en tiras delgadas con tijeras
  • 500 g de hongos mixtos como champiñones blancos, salvajes y baby bella, cortados en rebanadas delgadas
  • ¾ cucharadita de sal o más al gusto
  • ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida o al gusto
  • 4 tazas o 500 g de una mezcla de quesos para fundir, como asadero, Oaxaca, Monterey Jack o mozarella
  • 8 a 10 tortillas de harina y/o maíz
  • Guacamole o 1 aguacate maduro partido a la mitad, sin semilla y rebanado, opcional
  • Salsa o 2 que te gusten para servir, opcional

Instructions

  • Precalienta el horno a 230 C, con la rejilla en el tercio superior. Engrasa un refractario grande y hondo.
  • En una olla mediana, calienta el aceite a fuego medio. Agrega los dientes de ajo enteros y cocina, revolviendo de vez en cuando, de 7 a 8 minutos, hasta que se suavicen y se doren. Sácalos de la olla con un cucharón con ranuras. Deséchalos y deja el aceite saborizado en la olla.
  • Agrega la cebolla y los guajillos y cocina, revolviendo de vez en cuando, de 1 a 2 minutos, sólo hasta que la cebolla se suavice. Añade el ajo picado, revuelve y cocina durante 1 minuto, hasta que suelte el aroma. Agrega los champiñones, la sal, la pimienta negra y cocina, revolviendo ocasionalmente, de 8 a 10 minutos, hasta que los hongos suelten sus jugos y estos se empiecen a evaporar y los hongos empiecen a tomar color. Retira la olla del fuego, prueba y ajusta la sazón.
  • Aparte, mezcla bien los quesos y acomódalos en el refractario. Hornea de 12 a 15 minutos, o hasta que el queso se derrita por completo. Pon encima los hongos, regresa el refractario al horno y hornea de 7 a 8 minutos más, hasta que el queso burbujee, las orillas estén doradas y esté ligeramente tostado por encima.
  • Mientras, calienta un comal o sartén grande a fuego medio-bajo durante al menos 5 minutos. Dependiendo del tamaño del sartén o comal, calienta las tortillas una por una o dos a la vez, cuidando que no se encimen, 1 minuto por lado hasta que estén calientes, se esponjen y le salgan algunos puntos cafés. Ponlas en un tortillero o envuélvelas en un trapo o toalla de cocina limpio.
  • Sirve el queso fundido directo del horno con tortillas calientes y guacamole o rebanadas de aguacate y salsa, si quieres. Deja que cada uno se arme sus tacos en la mesa.

Notes

Melted Cheese with Guajillo and Garlic Mushrooms

Tacos Rojos de Queso Fresco con Salsa Verde con Piquín

Tacos Rojos de Queso Fresco con Salsa Verde con Piquín
Print Recipe
5 from 1 vote

Tacos Rojos de Queso Fresco con Salsa Verde con Piquín

Tacos Rojos de Queso Fresco con Salsa Verde con Piquín de Pati’s Mexican Table, Temporada 11, Episodio 7 “La cultura de cantina”
Cook Time1 hour 15 minutes
Total Time1 hour 15 minutes
Course: Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: chile guajillo, chile piquín, masa harina, pati´s mexican table, queso fresco, salsa verede, tacos, tomates verdes
Servings: 16 tacos
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para el relleno:

  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • ½ taza de cebolla blanca picada
  • 1 chile serrano sin tallo y picado
  • 1 diente de ajo prensado o picado
  • 2 jitomates maduros (250 g) sin el corazón y picados
  • 2 a 3 tomates verdes (170 g) sin el corazón y picados
  • ½ cucharadita de sal al gusto
  • 2 tazas de queso fresco desmoronado (230 g)

Para armar los tacos:

  • 16 Tortillas Rojas
  • Aceite vegetal para engrasar el comal
  • 1 porción de Salsa Verde con Piquín para servir sobre los tacos
  • Crema mexicana para rociar a los tacos
  • Chile piquín seco y triturado opcional, para adornar

Instructions

Para hacer el relleno:

  • Calienta 2 cucharadas de aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y el serrano y cocina de 3 a 4 minutos, hasta que se acitronen. Agrega el ajo, revuelve y cocina durante un minuto, hasta que suelte el aroma sin que llegue a quemarse. Agrega los tomates, los tomates verdes, la sal y cocina de 7 a 8 minutos. Apaga el fuego. Agrega el queso fresco y mezcla bien. Aparta.

Para armar y aderezar los tacos:

  • Calienta un comal, sartén de hierro o antiadherente a fuego medio. Si quieres puedes agregar una cucharada de aceite y extenderla en el sartén (puedes hacer los tacos sin aceite). Pon un par de tortillas y añade un par de cucharadas del relleno de queso fresco en medio de cada una. Dobla las tortillas para cerrarlas y deja que los tacos se cocinen y se empiecen a dorar durante un par de minutos de cada la lado. Repite con todas las tortillas.
  • Sirve los tacos bañados de Salsa Verde con Piquín. Puedes ponerles crema mexicana encima y espolvorearles chile piquín seco molido.

Notes

Red Tacos with Queso Fresco and Piquín Salsa Verde

Guacamole con Pistaches y Jengibre

Guacamole con Pistaches y Jengibre
Print Recipe
5 from 2 votes

Guacamole con Pistaches y Jengibre

Guacamole con Pistaches y Jengibre de Pati’s Mexican Table, Temporada 11, Episodio 10 “Top Chefs y Acantilados Antiguos”
Cook Time0 minutes
Course: Guarnición
Cuisine: Mexicana
Keyword: aguacate, chile piquín, guacamole, jengibre, miel, pati´s mexican table, pistaches
Servings: 4 a 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 1 cucharada de jengibre fresco pelado y picado muy finito
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 1 a 2 cucharaditas de chiles piquines secos triturados o picados
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 aguacates grandes maduros, partidos a la mitad, sin semilla y picados
  • ¼ de taza de pistaches picados más un par de cucharadas para adornar
  • 1 a 2 cucharadas de cebollines frescos picados

Instructions

  • En un tazón mediano, mezcla el jengibre con la miel, el jugo de limón, el piquín seco, la sal y revuelve para integrar todo. Agrega el aguacate, machácalo y mezcla. Agrega los pistaches y revuelve varias veces hasta mezclar todo. Pasa el guacamole a un molde para servir y adorna con el resto de los pistaches y los cebollines frescos.

Notes

Ginger and Pistachio Guacamole

Asado de Puerco con Empalmes

Print Recipe
3.67 from 3 votes

Asado de Puerco con Empalmes

Asado de Puerco con Empalmes de Pati’s Mexican Table, Temporada 11, Episodio 3 “La Copa Mundial de Tacos”
Cook Time1 hour
Total Time1 hour
Course: Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: asado de puerco, chile ancho, chile guajillo, comino, empalmes, frijoles con veneno, frijoles refritos, orégano, pati´s mexican table, tortillas de maíz
Servings: 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para el asado de puerco:

  • 1 1/2 kg de lomo de puerco con grasa, cortado en pedazos de 2 cm
  • 2 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 10 pimientas gordas enteras
  • 1 cucharadita de sal

Para la salsa de chile:

  • 4 chiles anchos sin tallos ni semillas
  • 4 chiles guajillos sin tallos ni semillas
  • ½ kg de jitomates maduros
  • 2 dientes de ajo sin pelar
  • 1 rebanada gruesa de cebolla blanca unos 60 g
  • 1 chile jalapeño o serrano
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de semillas de comino
  • 1 cucharadita de sal o al gusto
  • Cáscara de una naranja

Para hacer empalmes:

Instructions

Para hacer el asado de puerco:

  • Pon la carne en una olla grande y gruesa. Con un pedazo de manta de cielo, envuelve las hojas de laurel, 2 ajos pelados y las pimientas gordas enteras. Amarra todo con un pedazo de hilo para cocina y ponlo encima de la carne. Cubre la carne de puerco con agua y agrega 1 cucharadita de sal. Revuelve. Calienta a fuego alto y deja que suelte el hervor. Retira la espuma que se acumule en la superficie. Reduce el fuego a medio-alto y deja que se cocine durante unos 45 minutos, hasta que se evapore toda el agua

Para hacer la salsa de chile:

  • Mientras tanto, prepara la salsa. En un comal o sartén mediano precalentado a fuego medio, tuesta los chiles anchos y guajillos durante un minuto por lado, hasta que se tuesten, cambien de color y empiecen a humear, pero sin dejar que se quemen. Pásalos a una olla pequeña y cúbrelos generosamente con agua. Ponlos a cocinar a fuego medio-alto durante unos 10 minutos, hasta que se hidraten.
  • En el mismo comal, pon los tomates, 2 dientes de ajo sin pelar, la cebolla y el jalapeño. Cocínalos de 8 a 10 minutos, y voltea cada 2 o 3 minutos mientras se tateman (también puedes rostizar o tatemarlos en el horno o el asador durante el mismo tiempo). Cuando la piel esté completamente tatemada y los tomates estén muy aguados y la cebolla y el jalapeño muy suaves, pasa todo a la jarra de la licuadora, sin olvidarte de quitarle la piel quemada a los ajos. Agrega los chile rehidratados junto con 1 taza del agua de cocción, otra taza de agua, el orégano, las semillas de comino y 1 cucharadita de sal. Licua todo hasta obtener un puré suave.
  • Cuando toda el agua se haya evaporado en la olla con la carne, quita el paquete de tela y deja que la carne se cocine en su grasa de 3 a 4 minutos, hasta que se dore por todos lados. Puedes agregar un poco más de manteca o aceite si de entrada la carne no tenía mucha grasa.
  • Reduce el fuego a medio-bajo y agrega la salsa de chile. Revuelve bien y añade la cascara de naranja. Cocina de 15 a 20 minutos, hasta que la salsa se haya espesado y sazonado y la carne esté muy suave. El asado debe quedar muy caldoso.

Para hacer los empalmes:

  • Para empalmes crujientes- En un sartén o comal precalentado a fuego medio, pon un par de tortillas de maíz y unta una cucharada de frijoles con veneno en cada tortilla. Pon encima una porción generosa de asado de puerco y cubre con otra tortilla. Deja que las tortillas se doren de la parte de abajo durante uno o dos minutos. Voltéalas con cuidado para que se doren del otro lado uno o dos minutos más. Así tienes un empalme sencillo. Si quieres un empalme doble, agrega una tortilla, frijoles, asado, otra tortilla, frijoles, asado y otra tortilla encima.
  • Para un empalme suave – Sirve una tortilla de maíz caliente en un plato, úntale frijoles con veneno y pon encima una porción generosa de asado de puerco. Luego pon de 3 a 4 tortillas de maíz más encima del asado.

Notes

Pork Stew Stacked in Corn Tortillas

Choripan con Carne Asada

Print Recipe
4 from 2 votes

Choripan con Carne Asada

Choripan con carne asada de Pati’s Mexican Table, Temporada 11, Episodio 3 “La Copa Mundial de Tacos”
Cook Time15 minutes
Total Time15 minutes
Course: Antojo, Plato principal
Cuisine: Argentina, Mexicana
Keyword: aguacate, bolillo, chimichurri, choripan, chorizo argentino, filete de res, frijoles con veneno, orégano, pati´s mexican table, telera
Servings: 6 tortas
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 1 kg de filete de falda de res
  • Aceite de oliva para untar en la carne
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • 6 pedazos de chorizo argentino
  • 6 teleras o bolillos cortados por la mitad
  • 1 taza de Frijoles con Veneno
  • 1 aguacate maduro cortado a la mitad, sin semilla y cortado en rebanadas delgadas
  • 1 porción de Chimichurri Mexa

Instructions

  • Precalienta el asador a fuego medio-alto. Limpia las rejillas del asador frotándolas con un cuarto o la mitad de una cebolla blanca. Unta el filete con aceite de oliva y salpimienta al gusto.
  • Cuando el asador esté caliente, pon la carne en las rejillas. Cocina durante unos 4 minutos por lado para término medio, o más o menos para el término que te guste. Cuando la carne esté cocida, pásala a una table para cortar y tápala con papel aluminio hasta que la vayas a rebanar.
  • Pon los chorizos en las partes más frías del asador, o en el segundo nivel de calor directo si tu asador tiene uno, y cocínalos durante unos 15 minutos, volteándolos un par de veces. Sácalos del asador cuando estén listos.
  • Cuando vayas a preparar los choripanes, corta el filete en tiras de unos 5 cm, luego rebana cada tira en pedazos delgados perpendiculares a las líneas de fibra y retira. Corta los chorizos a lo largo por en medio.
  • Pon el pan sobre el asador durante un minute por lado. Unta un par de cucharadas de frijoles con veneno en la mitad de abajo, luego pon una porción generosa de carne y un chorizo rebanado. Agrega rebanadas de aguacate y bastante Chimichurri Mexa.

Notes

Argentinian Chorizo and Carne Asada Torta

Tostadas de ceviche Puerto Vallarta

Tostadas de ceviche Puerto Vallarta
Print Recipe
4 from 3 votes

Tostadas de ceviche Puerto Vallarta

Tostadas de ceviche Puerto Vallarta del programa Pati’s Mexican Table Temporada 10, Episodio 10 “Quiero más tacos”
Course: Antojo, Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: aguacate, ceviche, pati´s mexican table, puerto vallarta, serranos, tostadas
Servings: 10 tostadas
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 1/2 kg de filetes de caballa muy fresca o de otro pescado de agua salada como mero, robalo o huachinango sin piel, enjuagados y cortados en pedazos de 2.5 a 5 cm
  • 1 taza de zanahorias peladas y picadas
  • 1 taza de jugo de limón fresco
  • 1 chile jalapeño o serrano partido a la mitad, sin semillas si no las quieres y picado
  • 2 cucharadas de cebolla blanca picada
  • 3 cucharadas de hojas de cilantro picadas
  • ½ cucharadita de orégano seco mexicano
  • 1 cucharadita de sal
  • Pizca de pimienta negra recién molida
  • 10 tostadas hechas en casa o compradas
  • 1 jitomate grande maduro cortado en rebanadas delgadas
  • 1 aguacate grande maduro, cortado a la mitad, sin semilla, la pulpa fuera y rebanado

Instructions

  • Pon el pescado y las zanahorias en una procesadora de alimentos y pulsa de 5 a 6 veces, o hasta que estén picados, sin que se hagan puré. También las puedes picar con un cuchillo muy afilado.
  • En un recipiente, pon la mezcla de pescado y vierte el jugo de limón encima y revuelve con cuidado. Tapa el recipiente y marina a temperatura ambiente de 30 a 45 minutos.
  • Escurre la mezcla de pescado con un colador, tratando de exprimir todo el líquido posible con la parte de atrás de una cuchara. Regresa el pescado al recipiente y agrega el chile, la cebolla, el cilantro, el orégano, la sal y la pimienta. Mezcla bien. Tapa y refrigera durante al menos 30 minutos, o hasta 12 horas, para que los sabores se integren bien.
  • Cuando lo vayas a servir, rectifica la sazón y ponle más sal y pimienta si es necesario.
  • Pon de 2 a 3 cucharadas de ceviche encima de cada tostada. Pon encima una rebanada de tomate y una de aguacate y una pizca de sal al final.

Notes

Ceviche Tostadas Puerto Vallarta

Tacos de camarón con ensalada de jícama, manzana y pepino y salsa de guacamole

tacos de camaron
Print Recipe
5 from 2 votes

Tacos de camarón con ensalada de jícama, manzana y pepino y salsa de guacamole

Tacos de camarón con ensalada de jícama, manzana y pepino y salsa de guacamole del programa Pati’s Mexican Table Temporada 10, Episodio 10 “Quiero más tacos”
Cook Time10 minutes
Total Time10 minutes
Course: Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: camarones, guacamole, pati´s mexican table, Salsa, tacos
Servings: 4 a 6 porciones
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para los camarones:

  • 1 taza de harina
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de chile chipotle molido
  • 2 cucharaditas de sal más la necesaria para sazonar los camarones
  • 1 1/4 tazas de agua mineral
  • 1/2 kg de camarones grandes pelados y sin vena (sin cola)
  • Aceite de cártamo

Instructions

  • En un recipiente mediano, mezcla la harina, comino, chipotle y sal. Agrega y bate el agua mineral para hacer una masa.
  • Sazona los camarones con la sal.
  • En un sartén grueso y ancho, vierte aceite para tener 10 cm y calienta durante al menos 5 minutos. Prueba la temperatura del aceite metiendo la punta de una cuchara de madera o de un pedazo de camarón — deberá burbujear alegremente alrededor de lo que introduzcas. Pon una rejilla encima de una charola para hornear y ponle servilletas de papel encima. Si no tienes una rejilla, pon las servilletas de papel encima de la charola para hornear.
  • Mete un camarón en la masa y con cuidado pásalo al aceite caliente. Fríelo de 2 a 3 minutos, hasta que esté dorado y crujiente, volteándolo una vez. Pasa los camarones a la rejilla para enfriarlos y sazónalos con sal.
  • Sirve los camarones en tortillas calientes y ponles encima la ensalada y la salsa de guacamole.

Notes

Fried Shrimp Tacos with Apple Jicama Cucumber Slaw and Guacamole Salsa

Tacos de champiñones con salsa de chile de árbol

Tacos de champiñones
Print Recipe
5 from 1 vote

Tacos de champiñones con salsa de chile de árbol

Tacos de champiñones con salsa de chile de árbol del programa Pati’s Mexican Table Temporada 10, Episodio 10: “Quiero más tacos”
Cook Time10 minutes
Total Time10 minutes
Course: Antojo, Plato principal
Cuisine: Mexicana
Keyword: champiñones, chile de árbol, pati´s mexican table, Salsa, tacos, tortillas de maíz
Servings: 6 tacos
Author: Pati Jinich

Ingredients

  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 3 dientes de ajo pelados y picados
  • 2 cucharaditas de hojas de tomillo fresco picadas
  • 1/2 kg de champiñones variados como maitake, cremini y shitake, en rebanadas de 2.5 cm
  • Sal al gusto
  • 3 cucharadas de salsa de chile de árbol más la que vas a servir
  • 1 cucharada de vinagre de jerez
  • 2 cucharadas de cilantro las hojas y tallos superiores, picados, más el necesario para acompañar
  • 6 tortillas de harina o de maíz calientes
  • Flores de cilantro para adornar (opcional)

Instructions

  • En un sartén grande, calienta aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega el ajo y el tomillo. Cuando el ajo apenas se empiece a dorar, agrega los champiñones. Deja que cocinen durante 3 minutos, revuelve y sazona con la sal. Deja que otra vez se cocinen de 2 a 3 minutos, o lo que sea necesario, sin moverlos, hasta que se absorba todo el líquido y tengan un color café fuerte. Cuando estén dorados, agrega la sala de chile de árbol y cocina durante un minuto mientras revuelves, para que los champiñones absorban el sabor. Agrega el vinagre y el cilantro picado. Retira del fuego.
  • Sirve los champiñones en las tortillas y adorna con cilantro y/o flores de cilantro. Si quieres, puedes ponerles más salsa de chile de árbol.

Notes

Mushroom Tacos with Chile de Árbol Salsa

Conchas

Conchas
Print Recipe
4 from 2 votes

Conchas

Conchas de Francisco Migoya del programa Pati’s Mexican Table Temporada 10, Episodio 7 “De regreso a la raíz”
Cook Time25 minutes
Total Time25 minutes
Course: Antojo, Desayuno, Postre
Cuisine: Mexicana
Keyword: azúcar glass, conchas, harina, pan dulce, pati´s mexican table, vainilla mexicana
Servings: 15 conchas
Author: Pati Jinich

Ingredients

Para la masa:

  • ½ taza (115g) de leche entera fría
  • taza (75g) de agua
  • 2 cucharaditas (8g) de levadura seca instantánea
  • tazas (480g) de harina para pan
  • 4 huevos fríos (190g)
  • ½ taza (120g) de mantequilla suavizada
  • de taza más 2 cucharaditas (75g) de azúcar más 2 cucharaditas (75g) de azúcar
  • cucharaditas (12g) de sal de mesa
  • cucharaditas (10g) de extracto de vainilla

Para la cobertura:

  • tazas (200g) de azúcar glass
  • 1⅔ tazas (200g) de harina pastelera
  • ¾ de taza más 1 cucharada, más 1 cucharadita (200g) de manteca vegetal
  • cucharaditas (10g) de extracto de vainilla

Sabores opcionales:

  • ¼ de taza más 2 cucharadas, más 2 cucharaditas (60g) de cualquier polvo liofilizado de fruta, como maracuyá
  • ¼ de taza más 2 cucharaditas (30g) de cocoa en polvo
  • 2 cucharadas (12g) de matcha en polvo
  • 1⅛ cucharaditas (3g) de cualquier especia en polvo, como canela, pumpkin spice, etc.
  • cucharaditas (3g) de la ralladura de cualquier cítrico
  • cucharaditas (3g) de cualquier té bien molido

Instructions

Para hacer la masa:

  • Disuelve la levadura en la leche y el agua en una batidora eléctrica. Pon el resto de los ingredientes encima. Empieza a mezclar a velocidad baja usando el aditamento de gancho.
  • Cuando los ingredientes hayan formado una masa homogénea, sube la velocidad a media de 10 a15 minutos hasta que la masa llegue al desarrollo completo del gluten. Para ver si ya llegó a este punto, revisa si la masa se ve lisa y uniforme en la batidora. Lo segundo es si la masa está “golpeando” los lados del tazón mientras se amasa. Lo tercero y básico es hacer la prueba del vidrio de ventana: toma un pedazo pequeño de masa y estíralo con cuidado con los dedos lo más delgado que puedas sin que se rompa. Si se forma una membrana traslúcida sin romperse, ya puedes sacar la masa de la batidora.
  • Mientras la masa se está mezclando, prepara una charola para hornear plana forrándola con un tapete de silicón antiadherente ligeramente engrasado o papel plástico autoadherente.
  • Después de mezclar la masa, sácala de la batidora y ponla en una superficie plana previamente engrasada con aceite en spray para que no se pegue. Haz un doblez cuádruple (aplana la masa con las palmas de las manos para darle forma de cuadrado o rectángulo y luego dobla cada lado lo mejor que puedas hacia el centro de la masa para crear una superficie lisa), pon luego la masa doblada en la charola para hornear forrada con el cierre hacia abajo.
  • Rocía ligeramente la superficie de la masa con aceite en spray y cúbrela con plástico autoadherente. Deja reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
  • Con las palmas de las manos, aplana la masa lo mejor que puedas hasta que tenga 2.5 cm de espesor. Vuelve a cubrir la masa con plástico autoadherente y refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
  • Mientras, prepara la cobertura:
  • Cierne el azúcar glass y la harina en el tazón de la batidora, luego agrega la manteca encima junto con el extracto de vainilla y cualquiera de los sabores opcionales. Usando el aditamento de pala, mezcla a velocidad baja hasta que la mezcla se integre y se quede unida.
  • Pon la cobertura de las conchas entre dos pedazos de plástico o papel pergamino. Extiende la cobertura hasta que tenga 4mm de espesor. Ponla en una charola y en el congelador durante 15 minutos (eso ayuda a tener un disco de masa definido).
  • Corta la cobertura fría con un cortador redondo de 6 cm (15g de peso cada disco). Pon cada disco de cobertura en una charola forrada con papel pergamino o tapete de silicona y mantén a temperatura ambiente hasta que los vayas a usar. Si no los vas a usar en las siguientes 6-8 horas, envuelve la charola con plástico y refrigera. Es importante aclarar que cuando vayas a poner la cobertura encima de las bolsas de masa, la cobertura debe estar a temperatura ambiente para que se afiance sobre la masa y se puede grabar el diseño claramente.
  • También puedes hacer bolas de 15 g con la cobertura y reservarlas en una charola pequeña, envueltas en plástico a temperatura ambiente hasta que las necesitas. Si no vas a usar la cobertura ese día, mantenla bien envuelta en el refrigerador.

Para armar las conchas:

  • Cuando vayas a sacar la masa para las conchas del refrigerador, quítale el plástico y voltéala a una superficie limpia. Quita el tapete de silicón o el plástico que usaste para forrar la charola. Con un cuchillo pequeño, divide la masa en pedazos de 70g y haz una bola con cada uno.
  • Pon las bolas de masa en tres o cuatro charolas para hornear medianas forradas con papel pergamino engrasado con suficiente espacio en cada una para que cada bola se expanda durante el último levantamiento y horneado; unas cinco bolas por charola o mejor cuatro si tienes suficientes charolas.
  • Toma un disco de cobertura previamente extendido y cortado. Ponlo y céntralo encima de una bola de masa y presiona ligeramente hacia abajo para que se adhiera a la parte de arriba y a los lados de la masa.

NOTA:

  • Si no extiendes y cortas antes la cobertura, puedes usar una prensa para tortillas o las manos. Pon una bola de 15g de cobertura a temperatura ambiente entre dos hojas de plástico ligeramente engrasadas y presiónala con cuidado con la prensa hasta que tenga un diámetro de 6 cm. Ponlo y céntralo encima de una bola de masa y presiona ligeramente hacia abajo para que se adhiera a la parte de arriba y a los lados de la masa.
  • Directamente después de asegurar la cobertura en la masa, usa un molde para conchas y presiónalo sobre la cobertura, para formar el diseño tradicional en forma de cocha. Si no tienes este molde, usa la punta de un cuchillo para pelar para marcar el mismo diseño en la cobertura. Sigue el mismo procedimiento con cada disco de cobertura y bola de masa.

NOTA:

  • Para que te quede un diseño parejo ayuda mucho si la cobertura se estampa o corta justo después de acomodarla encima de la bola de masa mientras está a temperatura ambiente. Como la masa está fría, la cobertura absorbe rápidamente el frío y será más difícil hacer bien el corte del diseño.
  • Levantamiento final de la masa: Si lo vas a hacer a temperatura ambiente, tapa la masa con una bolsa de plástico limpia separándola un poco de la masa o con una toalla de cocina limpia; tomará de 2 a 3 horas. Si lo vas a hacer en una caja fermentadora, ponla a 27℃ con 75% de humedad relativa y tomará 1-1.5 horas.
  • Durante los últimos 30 minutos del levantamiento final de la masa, prende un horno de convección a 175℃ o un horno normal a 190℃.
  • Hornea en cualquiera de los hornos de 20 a 25 minutos o hasta que el pan esté de color dorado.

Notes

Cortesía de Francisco Migoya